GRUPO ESTRELLA BLANCA
  HISTORIA
 

En el desarrollo de una nación sin lugar a dudas, lo más valioso radica en el esfuerzo conjunto de los hombres visionarios que forman parte de sus empresas, y es así como en 1939, diecisiete empresarios mexicanos con el propósito de participar en el progreso del país fundan Transportes Nacionales del Centro Estrella Blanca, S.C.L; los cuales contaban solamente con seis permisos para otorgar el servicio público federal de transporte de segunda clase. 
  El 15 de Septiembre de 1940, seis autobuses marca Ford, con carrocería de madera, inician su labor entre la Cd., de México y Querétaro, con la prohibición de levantar pasaje durante el trayecto.
  Así en tan solo este corto tramo de terracería, quedaban cifradas las esperanzas de una naciente empresa de transporte... 
  En 1945 obtienen en forma definitiva permisos de primera y segunda clase, bajo la condición de presentar en 45 días unidades nuevas que ampararían dichos documentos.
  Posteriormente en el año de 1950, se concede la aprobación de un convenio que permitió dar servicio entre México y Cd. Juárez. Más adelante en 1952, se lleva a cabo un acuerdo que establece el servicio entre la Capital y Guadalajara. 
  Para 1961 el número de permisos había aumentado considerablemente, de esta manera el servicio entrelazaba ya numerosas poblaciones del país, siendo las principales: México, Guadalajara, Monterrey, Cd. Juárez, y Querétaro, además se inició el servicio de paquetería a través de 20 oficinas establecidas en diferentes localidades. 
  En 1971, ya habían sido incorporadas a la organización: Camiones de los Altos, Transportes Tequila, Autobuses Verdes y otras empresas de menor tamaño. Tiempo después se incorpora Transportes Frontera permitiéndole a Estrella Blanca ofrecer servicios en las rutas que conectaban a México, Monterrey, Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros. De esta forma Estrella Blanca atendía el Norte y Noreste de la República Mexicana. 
  Pero el crecimiento de Estrella Blanca no sólo se ha dado a nivel de rutas, líneas, unidades y colaboradores, sino que también a nivel de infraestructura. Así desde 1955 la organización es pionera en la construcción y establecimiento de Centrales Camioneras a lo largo de las rutas que recorrían el país. Esta labor se ha llevado a cabo con un gran esfuerzo con el gobierno mexicano y constituye otro gran acierto de la empresa, ya que de esta manera lograba concertar los servicios que ofrecía en un solo lugar y sus clientes obtenían una atención más completa y cómoda. 
  La expansión siguió adelante en la década de los años setenta. Así entre 1971 y 1973 son incorporadas casi todas las empresas de segunda clase que corrían hacia el Golfo de México. Con esto Grupo Estrella Blanca consolidó el servicio de la ruta México-Pachuca-Tulancingo-Poza Rica-Tuxpan-Tampico.
  En la misma década es igualmente incorporada la región del Bajío con una ruta hacia Guadalajara y la zona del pacífico, (Mazatlán y Puerto Vallarta).
  Para 1979 fueron incorporadas Transportes del Norte de México, Laredo y Anexas, Servicios Internacionales, S.A., de C.V., empresas de primer clase.
  En la década de los años ochenta la expansión no se interrumpe, son incorporadas otras empresas del norte del país como Transportes Monterrey-Saltillo y Transportes Chihuahua-Madera. Sin embargo el mayor reto fue cuando Estrella Blanca volvió la vista hacia el sur del país. Tras un arduo esfuerzo se logra la incorporación de Líneas Unidas del Sur México-Cuernavaca y Anexas, Flecha Roja del Sur, Transportes Gacela y Autotransportes San Juan Huetamo, por mencionar las más importantes.
  A partir de 1988, con la presencia de Estrella Blanca en el norte y sur de la República, se logra establecer servicios directos en las rutas Guadalajara-Acapulco-Tampico-Acapulco, Nuevo Laredo-Acapulco, Cd., Juárez-Acapulco, entre otras, sin tener que pasar por la Cd. de México. Esto resultaba un mejor servicio ya que evitaba que el pasajero tuviera que cambiar de autobús y, en ocasiones hasta pernoctar en la capital. Todos estos servicios fueron mejorando gradualmente en los puertos de Acapulco, Zihuatanejo, Lázaro Cárdenas Y Huatulco, así mismo se contribuyó al importante desarrollo económico de estas ciudades.
  Finalmente en 1993 Grupo Estrella Blanca consolida un gran sueño: Llegar a las Ciudades del Pacífico-Norte del país. Esto se realiza al concretarse la incorporación de las líneas Elite, Transporte Norte de Sonora. Autobuses Transpacífico y Caballero Azteca entre otras.
  Hoy en día, Grupo Estrella Blanca es una empresa de transporte, de primera clase, formada por 1342 socios, brinda empleo directo a 18,400 empleados y genera 70,000 mil empleos indirectos, además agrupa un gran número de líneas con un parque vehicular de 5,800 autobuses (aproximadamente), distribuidos en las siguientes líneas: Turistar Ejecutivo, Futura, Elite, Transportes del Norte, Transportes Chihuahuenses, Estrella Blanca, Transportes Cuauhtémoc, Blancos Coordinados, Caballero Azteca, Camiones de los Altos, Transportes Norte de Sonora, Trasportes Frontera, Flecha Roja, Línea Azul, Ómnibus de Oriente, El Águila y Transportes Gacela.
  Las cuales cubren ¾ partes del Territorio Nacional con más de 1,200 destinos en 27 estados del país. Por otra parte, gracias a las alianzas que se han establecido con empresas líderes, como Grey Hound y sus filiales, Grupo Estrella Blanca ofrece una cobertura tanto a ciudades de los Estados Unidos como Canadá.
  Gracias al entusiasmo y espíritu de lucha de sus fundadores y al esfuerzo común de operadores, mecánicos, empleados, funcionarios y socios que unidos bajo un mismo lema "Servir para Crecer¨", hoy México cuenta con la mejor empresa de Autotransporte Federal de Pasajeros del Mundo.

 
  copyright. Todos los derechos reservados GRUPO ESTRELLA BLANCA  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis